El agua como elemento primordial en cuidado de la piel

El agua es el elemento principal usado en la balneoterapia en diferentes tratamientos, para mejorar la salud y la piel, gracias a sus propiedades altamente curativas, junto al barro y la arcilla.

Existen diversos tipos de aguas, con elementos variados como las aguas bicarbonatas que se usan en casos de dermatosis, psoriasis y dermatitis atópica, combinándose en algunos casos con la cura hidropínica y con la balneación.

Por su parte, las aguas sulfatadas se favorece la cicatrización y se estimula la proliferación celular. La piel absorbe muy bien el azufre y ayuda a reducir los efectos vasculares reduciendo edemas y el prurito. Se produce un efectos de sobre revestimiento cutáneo de forma local.

Las aguas silicatadas son perfectas para tratar las afecciones cutáneas, por su acción emoliente, sedante y antiinflamatoria. En cambio, las aguas oligominerales y radioactivas se usan para tratar afecciones cutáneas pruriginosas; además de ser diurética y derivativa cuando es administrada vía oral.

Las aguas clorudadas sódicas ofrecen buenos resultados en la balneación de los procesos tórpidos, siendo antiflogísticas y resolutivas, siendo efectivo en diferentes tipos de prurito.

Y las aguas cloridadas sódicas y sulfatadas cálcicas son buena opción para el tratamiento de algunos tipos de eccemas y la psoriasis.

Los tratamientos que se realizan en la balneoterapia engloban el uso de estos diferentes tipos de aguas, además de baños de vapor, saunas, inhalaciones, ejercicio físico, mascarillas, etc; todo dependerá de las necesidades y el caso.

Sin embargo, las las técnicas más utilizadas para las enfermedades cutáneas son los baños, los chorros, las duchas y los ya mencionados peloides.

En cuanto los barros naturales o peloides, son ideales para aplicarse en dermatosis tórpidas, en psoriasis o en los eccemas crónicos.

El agua es un elemento que acompañado de técnicas y procedimientos, forma parte de tratamientos no invasivos para mejorar y mantener la salud ofreciendo bienestar.

La balneoterapia continua en crecimiento siendo uno de los recursos naturales más antiguos.

Esther R.

Deja una respuesta